Es cierto que el marketing digital ha reemplazado al tradicional?
Que no te engañen, el marketing digital no ha reemplazado al marketing tradicional.
(spoiler alert) Nunca lo va a reemplazar.
Existe últimamente una idea que ronda internet que dice que el marketing ha muerto y que lo nuevo es el marketing digital, que es la evolución del marketing tradicional, pero es cierto?
Claramente esta idea es el resultado de la ignorancia, de confundir marketing con publicidad y de simplificar mucho las cosas. El marketing digital es la publicidad que se hace en internet, buscadores, redes sociales, email marketing más otras técnicas como el marketing de contenidos que consiste en crear contenido sobre un tema para posicionarse como una autoridad en la materia. En fin, hay muchas formas de hacer publicidad en internet y marketing digital.

Pero el marketing no es publicidad, es mucho más que eso, la publicidad es solo una de las herramientas que usa el marketing.
Marketing es uno de los términos más usados por gente que no tiene idea de lo que está hablando. Suele usarse como sinónimo de acciones decorativas o superficiales destinadas a vender un poco más, a veces de manera un poco engañosa para los clientes. Es habitual escuchar “eso es puro marketing” sugiriendo que lo que se muestra no es real, que es una mera fantasía.
Una vez un profesor particular de matemáticas que tenía en el secundario, al contarle que quería estudiar marketing me dijo: “eso se estudia?, quién no diseñó alguna vez el escudo de su equipo de fútbol del colegio?” confundiendo el marketing con diseño gráfico y además suponiendo que el diseño no se estudia. Nada más alejado de la realidad, un burro en estos temas mi profe, pero que de polinomios sabía una barbaridad.
Bueno, ya dije qué NO es el marketing, pero entonces qué es?
El marketing es una disciplina que se ocupa de conocer un mercado para satisfacer sus necesidades de manera rentable y conveniente para ambas partes, empresa y consumidores buscando establecer una relación sostenible en el tiempo con este. Market en inglés significa mercado.
Para esto se ocupa de investigar con metodología científica creada por ciencias sociales como la sociología, el tamaño de un mercado, sus gustos, preferencias hábitos, valores, necesidades, etc. Con esta información el marketing se ocupa de crear productos y servicios que el mercado valore lo suficiente como para pagar por ellos. Una vez creados los testea para relevar su aceptación y hacer los cambios necesarios para que cumpla con las expectativas de los consumidores.
El marketing también se encarga de fijar precios que nos den rentabilidad y que al mismo tiempo comuniquen la imagen que queremos transmitir del producto y que nos sirvan para competir (esto no significa necesariamente más barato) También está entre sus funciones desarrollar un sistema de distribución que sea conveniente para el consumidor, que lleve de la manera más conveniente posible el producto o servicio hasta el público objetivo.
La principal función del marketing es comunicar, transmitir a través de todas las acciones de la empresa la idea que queremos darle de la marca al mercado que elegimos como objetivo. Para esto la publicidad es el arma más conocida que tenemos, pero no es la única, todo lo que mencionamos antes comunica, desde el diseño mismo del producto, su empaque, colores, texturas, materiales, etc. El precio también comunica calidad, el lugar en el mercado que nuestro producto ocupa en relación a otros, comunica para quién es. La distribución también nos dice mucho sobre nuestro producto y es fundamental para competir con otros jugadores del mercado que nuestro producto esté disponible en los lugares precisos en el momento exacto.
Todo esto es una mezcla compleja de factores, que combinados coherentemente, transmiten un mensaje claro al público que queremos conquistar. La publicidad sola no alcanza y el marketing digital no es marketing digital está mal llamado así, en realidad es publicidad digital, no puede reemplazar al marketing porque no se ocupa de las demás variables del marketing como el precio, el desarrollo del producto o la distribución.
La publicidad digital es una excelente herramienta para llegar a nuestro público de manera bastante precisa, a muy buen costo, que nos permite segmentar con mucha exactitud y mostrar nuestro mensaje cuando y donde lo necesitemos y en muchos formatos como video, audio, imágenes, textos, etc. Pero no reemplaza a todo el marketing ni tampoco a la publicidad tradicional, es más bien un complemento de esta.
Cuando te digan que el marketing ha muerto, no escuches más, es evidente que no saben qué es marketing.